Ushba

Ushba

La reina del Cáucaso

No podía ser de otra manera, en esta primera entrada es obligado comenzar con el monte Ushba, La montaña más representativa de Svaneti y sin ningún género de dudas la más majestuosa del Cáucaso. En el idioma local de Svaneti, el svan, Ushba significa «el camino a ninguna parte». Significativa es la denominación que los alpinistas occidentales siempre le han otorgado, «el Cervino del Cáucaso», haciendo referencia a su majestuosidad y belleza.

Cara suroeste emergiendo entre las nubes

Además de ser la más majestuosa es también la más hermosa y difícil. Es tanta la inspiración que genera que en 1986 el compositor Alexei Matchavariani compuso la sinfonía nº 5, una obra inspirada en la energía que irradia la imponente montaña. Su sublime contorno ha fascinado y cautivado a lo largo de más de un siglo a los alpinistas y en ella se han vivido muchos episodios heroicos y dramáticos. Toda la historia del alpinismo soviético está ligada con esta formidable montaña. Posee dos cumbres gemelas, la norte de 4.694 metros de altitud y la sur 4.710 metros. Además de ser una montaña muy vertical está fuertemente glaciada, hollar la cumbre del Ushba conlleva un gran esfuerzo, tanto a nivel técnico y físico, como psicológico.

Cara noroste vista desde Kabardino-Balkaria, Federación Rusa. De izquierda a derecha cumbre norte y sur

La cumbre norte, fue escalada por primera vez en 1888 por John Garford Cokkin y el guía de montaña Ulrich Almer. Durante mucho tiempo, su vía a través de la arista noreste fue la ruta de ascenso más popular para coronar el Ushba con una dificultad de 4A en la escala rusa, D en la francesa. Actualmente esta estética ruta está vetada, pues para acceder a ella hay que atravesar la frontera entre Georgia y la Federación Rusa y a día de hoy, las relaciones diplomáticas entre los dos países están deterioradas. En la actualidad desde Georgia se accede a la cumbre norte a través del glaciar Ushba y su imponente y difícil cara noroeste o por la sureste escalando el glaciar Guli hasta el plató del Ushba que divide ambas cimas, una ruta compleja en verano a causa del cambio que ha experimentado el glaciar y sus barreras de seracs en estos últimos años, el Cáucaso tampoco es ajeno al galopante cambio climático.

Arista noreste, por ella se conquisto por primera vez la cumbre en 1888

La cumbre sur, la más alta del Ushba, se conquisto 15 años más tarde, en 1903 por una expedición alemana, suiza y austriaca, dirigida por B. Rickmer-Rickmers. Hoy en día la ruta más popular para ascender a esta cumbre es la ruta Khergiani, 5B en grado ruso, ED escala francesa, en la cara suroeste, a la cual se accede desde la aldea de Mazeri, a través del glaciar Ushba, una ruta larga y muy complicada, que discurre sobre roca, hielo y mixto, abierta en 1937 por uno de los más talentosos y valientes alpinistas georgianos del pasado, Gabriel khergiani, toda una institución en Svaneti, hoy la casa familiar de la famila Khergiani en Mestía está reconvertida en museo, con el nombre de Mikhail Khergiani, sobrino de Gabriel y el más reconocido alpinista georgiano de todos los tiempos. En septiembre del año 2015, los alpinistas georgianos Zura Kuesitadze y Lasha Kvekveskiri, ascendieron esta fabulosa ruta en 9 horas y 56 minutos, la que probablemente sea la ascensión más rápida al Ushba.

Ruta Khergiani. Foto Peter Schön www.ps-photo.net

Otra interesante y repetida vía al Ushba sur es la ruta Myshliaev, con una dificultad similar a la khergiani y en el mismo tipo de terreno, abierta por L. Myshliaev y su equipo en 1960.

Todas las rutas del Ushba están consideras «grande course», con largas aproximaciones e itinerarios que superan los 1.600 metros, quizás por ello hay muy pocos intentos de ascensión por temporada. Actualmente existen más de 50 vías en esta magnífica montaña.

Progresión con cuerdas fijas en la vía «Harakternik» 6A grado ruso, abierta por los ucranianos I. Chaplinsky, M. Forner y V. Todorenko

Siguiendo con la historia, la primera travesía integral de ambas cumbres, se realizó también en 1903, por Pfann, L. Distel y Leuchs. Por lo que respecta al alpinismo español en el Ushba, la primera ascensión fue en 1968 a la cumbre norte por la ruta clásica de la arista norte, por una expedición dirigida por el presidente de la FEM Félix Méndez, ayudado por J. García Orts, presidente del GAME y formada por un equipo de 9 alpinistas. Destacar también la apertura en agosto de 2018 por María «Pipi» Cardell y su compañero Denis Urubko, toda una leyenda del alpinismo, de la vía «Matsoni» VII ED WI3 en la cara noroeste. Seguramente no haya muchas más ascensiones por parte de alpinistas patrios a la cumbre del Ushba.

Debajo os dejo la crónica de la apertura de «Matsoni» de Pipi Cardell y Denis Urubko para la revista Desnivel.

Enlace Desnivel

Pero el Ushba no sólo ha sido testigo de épicas escaladas, En julio de 2012, el malogrado saltador base Valery Rozov, voló con su traje de alas desde su cumbre.

En lo referente al esquí, hasta la fecha sólo se ha llevado a cabo con éxito un descenso, protagonizado por los esquiadores eslovacos Miroslav Peto y Maros Cervienka desde la cumbre norte, por el couloir sureste y el glaciar Guli, un descenso con mucho compromiso, ellos lo catalogaron con una dificultad S6 y un compromiso de E3+ con pendientes de hasta 60º, descenso realizado en junio de 2017, durante una quincena bien aprovechada en Svaneti, en la que también realizaron el descenso del couloir sureste S5/S6 E3 hasta 55º del Chatyn Tau 4.412 metros, cumbre vecina del Ushba.

En el mismo año 2017, un mes más tarde, Sam Anthamatten, Leo Slemett y Markus Eder, también intentaron sin éxito el descenso desde la cumbre norte por su vertiente noroeste, pero las condiciones no fueron las deseadas. Se editó «Ushba» un hermoso y espectacular vídeo con las imágenes grabadas durante su estancia en Svaneti.

Sin duda, la historia se reescribirá, futuros desafíos esperan a los esquiadores y snowboarders de grandes pendientes en el Ushba.

2 Comments
  • Peter Schön
    Posted at 18:32h, 18 marzo Responder

    4th image – image credit: Peter Schön (www.ps-photo.net). Used without permission, but OK if with credit.
    Thank you in advance.

    • Whitemotions
      Posted at 06:27h, 21 mayo Responder

      Thanks a lot Peter. Corrected, I`m sorry. Regards.

Post A Reply to Peter Schön Cancel Reply